Si usted es un vendedor o propietario de un negocio, es probable que le hayan dicho que debería utilizar el SEO (Search Engine Optimization) más de una o dos veces.
Eso es porque hoy en día, es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing exitosa.
Pero si no está familiarizado con esta táctica, puede que no esté convencido de que merezca la pena su tiempo o su dinero.
Y por eso, en esta página, repasaremos qué es el SEO en el marketing, el papel que desempeña en el marketing y cinco beneficios clave que ofrece a su negocio.
¿Qué es y para qué sirve el SEO?
Para empezar, SEO significa optimización de motores de búsqueda, y es el proceso de mejorar un sitio web de manera que ayude a clasificarlo en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan palabras y frases específicas.
Si no está seguro de por qué esto es importante, piense en cómo encuentra normalmente la información que necesita en su vida diaria.
¿Qué haría si tuviera que cambiar su televisor y no estuviera seguro de qué modelo comprar?
¿Dónde buscaría si estuviera de vacaciones y necesitara encontrar un restaurante para cenar?
¿Cómo buscaría sus opciones para aprender un nuevo idioma?
Si eres como la mayoría de la gente, cogerías tu smartphone o te sentarías frente al ordenador y escribirías una simple frase en Google.
Buscarías «la mejor televisión de 55 pulgadas», «restaurantes cerca de mí» o «cómo aprender español». A continuación, te desplazarías por los resultados y harías clic en el que te pareciera más adecuado para tus necesidades.
Estos resultados se basan en lo que Google considera que será la información más útil para ti, según las palabras clave que hayas introducido.
Sin embargo, en muchos casos, los sitios que aparecen en la primera página no han llegado allí por accidente. Han utilizado el SEO para ayudar a Google a entender de qué trata su contenido.
También es probable que hayan realizado una investigación exhaustiva para determinar cómo los usuarios como usted formulan sus búsquedas de temas específicos para poder optimizar su página en consecuencia.
Y si quiere que su público objetivo encuentre su sitio, debe hacer lo mismo.
Características y ventajas del SEO
Así pues, el SEO puede ayudarle a mejorar su clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.
Esto tiene el potencial de tener un gran impacto en los objetivos más importantes de su empresa, como el aumento de sus clientes potenciales y ventas.
Pero si no está convencido, siga leyendo para conocer cinco de los mayores beneficios de optimizar su sitio para la búsqueda.
1. El SEO se centra en el tráfico de calidad
Una de las mayores ventajas del SEO es que se trata de una estrategia de marketing de entrada.
A diferencia de los canales tradicionales de publicidad «saliente», que implican llegar a los consumidores tanto si quieren saber de usted como si no, los métodos entrantes se centran en facilitar que su público le encuentre cuando quiera información.
Estos métodos tradicionales, como las llamadas en frío, los correos electrónicos no deseados y los anuncios que interrumpen, se realizan únicamente con los objetivos del anunciante.
Y muchos consumidores los encuentran francamente molestos.
En cambio, el inbound marketing está mucho más centrado en el cliente. En lugar de interrumpir a los consumidores mientras ven la televisión o escuchan la radio, se trata de crear recursos útiles y hacer que la información útil sea más fácilmente accesible.
Así, cuando los usuarios estén dispuestos a dedicar algún tiempo a investigar su sector o a saber más sobre sus opciones para un tipo específico de producto, podrán encontrarlo por sí mismos.
Esto no sólo es mucho más conveniente para los consumidores, sino que también resulta en clientes potenciales más calificados para su negocio.
De hecho, en el informe más reciente de HubSpot sobre el estado de la captación de clientes, el 59% de los profesionales del marketing afirmaron que las prácticas de captación de clientes proporcionan los clientes potenciales de mayor calidad a sus equipos de ventas.
Después de todo, ¿quién cree que va a ser más receptivo a sus esfuerzos de marketing? ¿Alguien que ve su anuncio en una valla publicitaria durante su trayecto al trabajo, o alguien que se encuentra con una lista de consejos que usted ha publicado mientras busca ayuda en Internet?
La respuesta es clara.
Si se centra en atraer a los usuarios que buscan activamente información relacionada con su sector, productos y servicios, será mucho más eficaz para llegar a su público objetivo.
Además, esto te da la oportunidad de llegar a tu audiencia mientras ya están considerando hacer una compra o contratar un servicio, lo que aumenta las posibilidades de que tus mensajes de marketing se traduzcan en ventas y clientes potenciales.
2. No es necesario pagar por los anuncios en SEO
Las clasificaciones orgánicas de Google se basan por completo en lo que su algoritmo determina como los mejores resultados para cualquier consulta.
Esto significa que una vez que haya creado una página que el motor de búsqueda considere digna de dirigir a sus usuarios, puede seguir atrayendo tráfico a su sitio durante meses (o incluso años) después de publicarla.
Por supuesto, investigar y escribir contenidos de alta calidad requiere una inversión. Esa inversión será en forma de tiempo, si decide crearlo usted mismo, o de dinero, si decide contratar a una agencia de marketing digital para que lo cree por usted.
Pero una vez que haya hecho esa inversión inicial, no hay ningún coste continuo para seguir atrayendo tráfico a su contenido.
Es posible que tenga que actualizar la página cada pocos meses, dependiendo de la naturaleza del tema. También es posible que tenga que ampliarla y mejorarla si sus competidores deciden dirigirse a la misma palabra clave.
Pero a fin de cuentas, su valioso lugar en los resultados de búsqueda es gratuito.
Esta es una gran diferencia con los anuncios PPC, que implican un coste cada vez que un usuario hace clic y visita una página.
Para que te hagas una idea de lo grande que es esta ventaja, piensa que el coste medio por clic (CPC) en todos los sectores es de 2,32 dólares.
3. El SEO obtiene más clics que el PPC
Aunque los anuncios de PPC aparecen por encima de los rankings orgánicos, el 71,33% de las búsquedas terminan con un clic en un resultado orgánico en la primera página.
Es difícil decir a qué se debe esto, aunque la conclusión más lógica es que los usuarios confían en el algoritmo de Google. Saben por qué anuncios pagan los anunciantes y optan por visitar las páginas que el buscador ha determinado que son las mejores.
Por supuesto, esto es sólo una conjetura.
Pero independientemente del razonamiento que haya detrás, el hecho es que la mayoría de los clics de cualquier búsqueda van a un resultado orgánico.
4. El SEO ayuda a las relaciones públicas
Aunque el SEO y las relaciones públicas parezcan estrategias de marketing totalmente separadas, puede utilizarlas juntas para maximizar los resultados que obtiene de cada una.
La mayor conexión entre ambos radica en la construcción de enlaces.
Ganar enlaces de sitios web reputados es un componente principal de cualquier estrategia de SEO. Esto significa que una de las partes más importantes del trabajo de un profesional de SEO es identificar oportunidades de colocación o cobertura en blogs de la industria, publicaciones de noticias y otros sitios relevantes.
Y teniendo en cuenta que una estrategia de relaciones públicas gira en torno a conseguir que publicaciones destacadas y personas influyentes hablen de su empresa, esto supone una gran oportunidad.
Cuando usas la investigación de construcción de enlaces para encontrar nuevas formas de hacer que tu marca esté frente a los consumidores, serás mucho más eficaz en la distribución de contenido a los clientes potenciales.
5. Puede adelantarse a la competencia
Hoy en día, el SEO se considera un elemento básico de cualquier estrategia de marketing.
De hecho, el 61% de los profesionales del marketing afirman que mejorar su SEO y mejorar su presencia en línea es una de sus principales prioridades.
Esto significa que sus competidores probablemente ya están tomando medidas para establecer una clasificación alta en los resultados de búsqueda.
Y con una estrategia de SEO propia, puede seguirles el ritmo -e idealmente, adelantarse a ellos- para seguir siendo competitivo dentro de su sector.
Ventajas y desventajas del SEM
A medida que aprende más sobre cómo aumentar la visibilidad de su empresa en las búsquedas, es posible que se encuentre con otro término para el proceso: SEM. Y aunque algunos vendedores lo utilizan indistintamente con el SEO, es importante entender la distinción entre ambos.
SEM significa «search engine marketing» (marketing en buscadores) y se refiere a todo lo que se hace para obtener una posición en las páginas de resultados de los buscadores. Esto significa que es un término general que incluye tanto el SEO como el PPC.
Por lo tanto, aunque el SEO es una forma de SEM, no es la única táctica involucrada en el SEM.
Si tienes en cuenta esta diferencia mientras aprendes más sobre la visibilidad en las búsquedas, te resultará mucho más fácil detectar los recursos que se centran en las tácticas de pago, y determinar si son recursos en los que quieres invertir tu tiempo.
Conclusión
Hoy en día, el SEO es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing.
Así que, para responder a la pregunta de «¿qué es el SEO en el marketing?», la explicación más sencilla es que es la mejor manera de mejorar su visibilidad en línea y llegar a los consumidores cuando están buscando activamente información.
También presenta una gran cantidad de beneficios que ninguna otra táctica de marketing digital puede ofrecer.
Para muchos vendedores, el mayor atractivo es que les permite ganar nuevos clientes sin pagar por el espacio publicitario. Para otros, es que los resultados orgánicos ganan aún más clics y atención que los anuncios.
Además, la estrategia adecuada puede ayudarle a mejorar las relaciones públicas de su marca y a adelantarse a sus competidores.
Y teniendo en cuenta todas estas claras ventajas, no hay razón para no optimizar su sitio.